Carlos Felipe Córdoba, excontralor general y aspirante a la Presidencia de Colombia, advirtió que la estrategia de paz total está obstaculizando el accionar de las Fuerzas Militares y de Policía. En su opinión, la falta de apoyo estatal ha incrementado la inseguridad en el país y ha favorecido a estructuras delictivas.
“La paz total les impide a nuestras Fuerzas Armadas cumplir con su deber. No pueden operar con eficacia”, afirmó, proponiendo como solución construir cárceles de alta seguridad, inspiradas en el modelo salvadoreño, e implementar tecnología avanzada para combatir el crimen urbano.
Córdoba también denunció la situación de hambre y extorsión que viven millones de colombianos, especialmente los trabajadores informales. Considera que la seguridad debe ser un tema nacional sin ideologías.
En el plano fiscal, criticó el crecimiento excesivo del gasto estatal y se comprometió a reducirlo mediante fusiones institucionales, sin despidos masivos. Abogó por una reforma tributaria enfocada en bajar impuestos y recuperar la confianza inversionista.
Respecto al sector energético, destacó el potencial de la región Caribe para producir energía limpia. Recalcó la importancia de aprovechar el sol, el viento y el mar como fuentes permanentes, y se comprometió a reducir las tarifas que afectan a millones de habitantes de la región.